Cómo observar el mini-eclipse de Sol del 25 de octubre desde Navarra:

El eclipse de Sol del próximo martes (25 de octubre) va a ser parcial. Es decir, desde ningún lugar del mundo el Sol va a ser tapado completamente por la Luna. Desde Navarra, la parte del Sol ocultada por la Luna va a ser muy, muy pequeña: tan sólo se va a tapar el 2% de la superficie del disco solar. Es decir: sólo vamos a ver un pequeño «mordisquito» en el disco solar.Por este … Siga leyendo

Éxito de la Noche Internacional de Observar la Luna, ayer en Pamplona:

Ayer (01-10-2022) se celebraba en todo el mundo la International Observe the Moon Night (Noche Internacional de Observar la Luna), y la Agrupación Navarra de Astronomía-Nafarroako Astronomia Elkartea lo celebró, como en años anteriores, con una observación de la Luna con telescopios, abierta al público. En esta ocasión, la observación tuvo lugar en la Vuelta del Castillo (Pamplona), y fueron muchas las personas que se acercaron para mirar la Luna con los telescopios. Fue una … Siga leyendo

Cómo observar el eclipse de Luna del 16 de mayo desde Navarra:

El próximo 16 de mayo va a tener lugar un eclipse total de Luna visible desde Navarra. A continuación te informamos de cómo observarlo: El eclipse va a tener lugar en la madrugada del día 16; es decir, la noche del domingo al lunes. Éstas son las diferentes fases del eclipse: Como vemos en el esquema anterior, el primer contacto con la penumbra sucederá a las 01:32 en Tiempo Universal, que son las 03:32 en … Siga leyendo

Cómo observar el eclipse de Sol del 10 de junio desde Navarra:

Este jueves (10 de junio) va a tener lugar un eclipse de Sol visible desde Navarra. A continuación te explicamos cómo observarlo: El eclipse del 10 de junio: Aunque el eclipse del 10 de junio va a ser un eclipse anular, sólo se va a ver como anular en unas zonas del mundo muy concretas: en algunos lugares de Canadá, Groenlandia y Rusia. En muchos más lugares, tanto de Norteamérica, como de Europa y Asia, … Siga leyendo

Cómo observar la conjunción Júpiter-Saturno del 21 de diciembre.

Este 21 de diciembre, el cielo nos va a ofrecer un espectáculo excepcional: una conjunción de los planetas Júpiter y Saturno. Ese día, y también los anteriores y posteriores, ambos planetas van a brillar en el cielo muy, muy juntos; a una distancia aparente inferior al diámetro de la Luna. A continuación te explicamos cómo observar este fenómeno. En los últimos meses, los planetas Júpiter y Saturno han llamado nuestra atención en el cielo por … Siga leyendo

Cómo observar la ocultación de Venus por la Luna el 19 de junio:

Este viernes (19 de junio) va a tener lugar un fenómeno astronómico muy poco frecuente: la ocultación de un planeta por la Luna. En esta ocasión, el planeta ocultado va a ser Venus. Aunque tanto la Luna como Venus son, generalmente, astros muy brillantes, en esta ocasión la ocultación va a tener lugar de día, con lo cual para observarlos harán falta unos prismáticos o un telescopio. Éstos son los datos de este fenómeno para … Siga leyendo

Cómo observar la conjunción Venus-Mercurio estos días al atardecer:

Los atardeceres de finales de mayo van a ser muy interesantes desde el punto de vista astronómico, pues, cerca del brillantísimo Venus, vamos a poder contemplar el planeta Mercurio, estando ambos planetas muy próximos entre sí los días 21 y 22. Los últimos días de Venus: Quienes observamos el cielo, llevamos ya varios meses (desde otoño del año pasado) contemplando el planeta Venus, con su potentísimo brillo, en los cielos del atardecer y comienzo de … Siga leyendo

Cómo observar la conjunción Venus-Pléyades estos días:

En estos días en los que la mayoría de los ciudadanos debemos permanecer confinados en nuestras casas, existen pocas posibilidades de contemplar el cielo. No obstante, vamos a informarte de un bonito fenómeno astronómico que va a poder verse estos días en el comienzo de la noche… por si tienes una ventana que te permita ver el cielo en dirección oeste. Se trata de la conjunción del planeta Venus con el cúmulo estelar de las … Siga leyendo

Cómo observar el tránsito de Mercurio del 11 de noviembre.

El próximo 11 de noviembre (lunes) va a tener lugar un fenómeno astronómico muy peculiar: el tránsito del planeta Mercurio por delante del Sol. A continuación te explicamos cómo observar este fenómeno: ¿Qué es un tránsito? Se denomina tránsito al fenómeno astronómico en el que el Sol, un planeta y la Tierra se encuentran perfectamente alineados en el espacio, de modo que desde la Tierra vemos al planeta pasar por delante del disco solar. Como … Siga leyendo

Así celebramos la Noche Internacional de la Luna en Larraga:

Un año más (y es el noveno consecutivo), la Agrupación Navarra de Astronomía-Nafarroako Astronomia Elkartea ha celebrado la International Observe the Moon Night (Noche Internacional de Observación de la Luna) sacando los telescopios a la calle para mostrar la Luna a todo el público que quisiera contemplarla. Este año, el lugar de celebración ha sido la localidad de Larraga, y la experiencia ha sido magnífica. Con los telescopios instalados por la Agrupación, el público asistente … Siga leyendo